La organización del XIII Congreso ACLES invita a los interesados a presentar
sus propuestas relacionadas con las siguientes líneas temáticas del congreso:
Política lingüística e internacionalización en la universidad española.
Tecnología y enseñanza pre y post pandemia: avances en la enseñanza de idiomas.
Evaluación: exámenes de destreza lingüística y Companion Volume.
Traducción en Centros universitarios de lenguas.
Calidad en Centros universitarios de lenguas.
Diseño Universal de Aprendizaje: Enseñanza y evaluación.
Política lingüística e internacionalización en la universidad española.
Tecnología y enseñanza pre y post pandemia: avances en la enseñanza de idiomas.
Evaluación: exámenes de destreza lingüística y Companion Volume.
Traducción en Centros universitarios de lenguas.
Calidad en Centros universitarios de lenguas.
Diseño Universal de Aprendizaje: Enseñanza y evaluación.
Las propuestas podrán tener uno o más autores, pero cada participante no podrá enviar más de dos propuestas como autor principal.
PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS
Las propuestas consistirán en el resumen de un trabajo original e inédito, redactado en inglés, español, francés o alemán (aunque las ponencias se deberán presentar en inglés o español únicamente) y deberán incluir título, objetivos, metodología, resultados, y bibliografía si procede. Puesto que los resúmenes serán evaluados de forma anónima a través de la plataforma Easychair, el nombre del/de los autores NO deberá figurar en el documento.
NORMAS DE ESTILO
Todos los resúmenes de las propuestas aceptadas se publicarán en el Libro de actas, por lo que deberán respetar las siguientes normas de estilo:
PROCEDIMIENTO Y CALENDARIO
Todas las propuestas se enviarán a través de la plataforma EasyChair, (https://easychair.org/conferences/?conf=13congresoacles), directamente al panel elegido para su evaluación. Las propuestas se podrán enviar a un máximo de dos paneles de revisión.
Todos los autores de las propuestas aceptadas deberán realizar la inscripción al congreso y el pago de la matrícula en el primer plazo (14 de abril a 5 de mayo).